PANTALLA |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.67 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 450 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
CÁMARA |
---|
CÁMARA TRASERA (PRINCIPAL) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.89 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
CÁMARA TRASERA (SEGUNDA) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
CÁMARA TRASERA (TERCERA) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
CÁMARA TRASERA (CUARTA) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
CÁMARA FRONTAL |
Resolución modo foto 16MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
Apertura f. 2.5 |
Inteligencia Artificial Sí |
GENERAL |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras PDAF / HDR / cámara trasera secundaría gran angular con campo de visión de 119º / detección de escenas con AI / Panorama / video a cámara lenta / |
/ SISTEMA / AUTONOMÍA |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 11 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 720G (8 núcleos Kryo 465 a 2,3 Ghz) 8 nm |
Frecuencia 2300 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 618 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Li-Po 5020mAh |
Carga rápida 30 W |
/ CONECTIVIDAD / ALMACENAMIENTO |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO2x2, WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 6 GB |
/ MULTIMEDIA / INTERNET |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
EXTRAS |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Interstellar Grey, Glacier White o Tropical Green / desbloqueo facial / protección P2i contra salpicaduras de agua / pantalla con Contraste: 1500: 1, certificación TÜV Rheinland y NTSC del 84% / ranura para dos tarjetas SIM + microSD / |
Sistema de pagos Google Pay |
RADIO |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 800 Mpbs (LTE Cat 15) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
PANTALLA
El Note 9 Pro y el Note 9S son idénticos en termino de pantalla. Los dos teléfonos de la firma barata de Xiaomi montan una pantalla de 6.67 pulgadas con una resolución FullHD+ de 2400 x 1080 píxeles. la pantalla del dispositivo tiene una relación de aspecto de 20:9 que acaba generando una densidad de 395 ppp y su cámara frontal se queda escondida en una pequeña perforación en el centro de la parte superior. Además está retejido, al igual que el resto del panel, con Corning Gorilla Glass 5.
Xiaomi promete un nivel de brillo de 450 bits al mismo tiempo que el contraste alcanza un ratio 1500:1. Con diferentes modos de visualización según las condiciones externas, el smartphone presume de 16 millones de colores y un ajuste de temperatura de color manual.
PROCESADOR
Qualcomm es el fabricante elegido para dar vida al smartphone. Xiaomi quiere que su Redmi Note 9 Pro sea un referente en la gama media con un Snapdragon 720G cargado de funciones de IA para mantener un rendimiento óptimo del teléfono, así como una buena gestión de batería y mejorar las fotos que hagamos con la cuádruple cámara del móvil. Está configurada con 8 núcleos (2x 2.3GHz + 6x 1.8GHz) que se complementan con una GPU Adreno A618 a 750 MHz que n deberían suponer grandes problemas de funcionamiento para la mayoría de apps Android.
MEMORIA
El Redmi Note 9 Pro cuenta con 6 GB de RAM así como una memoria interna de 64 o 128 GB UFS 2.1. Puede que este almacenamiento se te antoje algo escaso estos días que corren pero la verdad es que siempre puedes usar una tarjeta MicroSd de hasta 512 GB para aumentar la memoria interna.
CÁMARA
La cámara del Redmi Note 9 Pro cuenta con 4 sensores pero con una ligera diferencia con el modelo Max tanto en la parte delantera como en la trasera, donde el sensor de 64 Mp adquiere protagonismo
- Cámara principal de 64MP con sensor de imagen CMOS de 1 / 2.25 pulgadas, Super Pixel 4 en 1 de 1.6 μm, y apertura f / 1.79.
- Cámara ultra gran angular de 8MP con tamaño de pixel de 1.12μm y apertura f / 2.2, así como un ángulo de visión de 119 °.
- Cámara macro de 5MP capaz de hacer fotos a una distancia de 2 cm con un tamaño de pixel de 1.12 μm.
- Sensor de profundidad de 2MP con tamaño de pixel de 1,75 μm.
El resto de características, a excepción del sensor principal de 48 MP, se permanecen sin alterar por lo que podemos hacer fotos de paisaje con el gran angular de 119º de angulosidades ode visión o fotos a 2 cm con la lente macro. Además se ofrece la posibilidad de hacer fotos lejanas con un zoom digital de 10X y se acompaña de un flash LED. A nivel de vídeo podemos grabar clips en 4K a 30 fps y grabar vídeos a cámara lenta a 960 fps en HD.
En la parte frontal tenemos una cámara de 16 MP alojada en un agujero en la parte frontal con un tamaño e pixel 1 μm, 4 en 1 Super Pixel. Es compatible con la grabación de vídeo a resolución FullHD y permite grabar en cámara lenta a 120 fps.
BATERÍA
La capacidad de la batería de este nuevo móvil de Xiaomi es de 5.020 mAh. No hay datos concretos obre cuánto nos debería durar el móvil encendido sin necesidad de carga pero no deberíamos tener mayor problema para superar las 48 horas bajo un uso moderado y normal.
Eso sí, la batería fabricada con polímeros de litio cuata con carga rápida de 30 W.
CONEXIONES
En el apartado inalámbrico, el móvil de Redmi dispone de soporte para redes 4G con una velocidad de bajada de 800 Mpbs (LTE Cat 15) y 150 Mbps de subida (LTE Cat 13) así como WiFi a/b/g/n/ac, 2×2 WiFi MIMO, Bluetooth 5.0 y GPS asistido para redes GLONASS y Beidou. También hay NFC.
A nivel de puertos sigue estando presente el conector minijack de 3,5 mm para auriculares así como un puerto USB tipo C para la carga del dispositivo y la transferencia de datos entre el móvil y el ordenador. El lector de huellas, como indicamos unas líneas más arriba, se aloja sobre el botón de bloqueo.